Comunidad exige transparencia sobre ingresos no reportados del campo deportivo
MÉRIDA, YUCATÁN – La tranquilidad de la comisaría Santa Gertrudis Copó se ha visto alterada por una serie de denuncias ciudadanas que apuntan hacia irregularidades en el manejo de recursos públicos por parte del comisario Roger Alberto Sulú May, quien según testimonios de vecinos, estaría haciendo uso indebido de las instalaciones comunitarias para beneficio personal.
El campo que genera ingresos fantasma
La controversia comenzó cuando habitantes de la comunidad descubrieron que el campo deportivo comunitario está siendo rentado a personas externas, generando ingresos que nunca han sido reportados oficialmente ni destinados al beneficio colectivo. Esta situación ha causado particular indignación entre las integrantes del equipo femenil de softball, quienes son obligadas a realizar labores de mantenimiento y poda del campo para poder hacer uso de las instalaciones, a pesar de que existe un ingreso económico por las rentas.
“Es indignante que tengamos que mantener el campo con nuestro esfuerzo mientras el comisario cobra rentas que nadie ve reflejadas en mejoras para la comunidad”, comentó una de las deportistas bajo anonimato por temor a represalias.
Vínculos comprometedores salen a la luz
Las denuncias no se limitan al manejo económico irregular. Vecinos de la zona han comenzado a circular información sobre presuntos vínculos románticos entre el comisario Roger Sulú May y la ex comisaria Leydi Cocom Valencia, quien según testimonios locales, se habría convertido en su “protegida” dentro de la estructura política local.
Más grave aún, han comenzado a circular videos comprometedores que muestran al funcionario en situaciones inapropiadas en el mismo campo deportivo, lo que ha encendido aún más los ánimos de una comunidad que se siente traicionada por quien debería velar por sus intereses.
Meses de silencio y opacidad
La situación no es reciente. Los cobros por renta del campo deportivo datan de varios meses atrás, según confirmaron personas que han rentado el espacio en pláticas con medios locales. Sin embargo, la comunidad nunca fue informada oficialmente sobre estos ingresos, ni tampoco han visto reflejado este dinero en mejoras para la comisaría.
Esta opacidad contrasta dramáticamente con la exigencia que hace el comisario a las mujeres deportistas de mantener las instalaciones en condiciones óptimas, creando un ambiente de inequidad que ha generado profundo malestar social.
Intimidación y abuso de poder
Lo que más preocupa a los habitantes de Santa Gertrudis Copó es la actitud intimidatoria que ha adoptado Roger Sulú May cuando se le cuestionan estos temas. Según testimonios recabados, el funcionario se vuelve agresivo al ser confrontado sobre el manejo de los recursos, y se escuda alegando tener más poder que cualquier ciudadano común.
La situación alcanzó su punto más alarmante cuando, en una reunión comunitaria convocada para dialogar sobre estos temas, el comisario llegó acompañado de policías antimotines para su “protección personal”, una acción que la comunidad interpreta como una clara muestra de prepotencia y abuso de autoridad.

Una comunidad que pide justicia
La paciencia de los vecinos de Santa Gertrudis Copó se ha agotado. Exigen ver los ingresos generados por las rentas del campo deportivo y que estos sean destinados transparentemente al beneficio comunitario, no al enriquecimiento personal del comisario.
“Queremos transparencia, queremos que nos rindan cuentas. No es justo que mientras nosotras trabajamos gratis manteniendo el campo, él se beneficie económicamente sin decirnos nada”, expresó una vecina que prefirió mantener su identidad en reserva.
Antecedentes problemáticos en la zona
Santa Gertrudis Copó no es ajena a los conflictos con autoridades locales. La comisaría ha enfrentado diversos problemas en años anteriores, desde conflictos por el agua potable hasta disputas territoriales con desarrolladores inmobiliarios. Sin embargo, los habitantes consideran que la actual situación con su comisario representa una traición directa a la confianza depositada en él durante las elecciones.
Leer también: Explorar México ¿Cuándo es ideal?
El llamado desesperado por ayuda
Ante la actitud hostil del comisario y su aparente blindaje con elementos de seguridad, la comunidad hace un llamado desesperado a las autoridades superiores y a la sociedad civil para que intervengan en este caso. Temen que la situación pueda escalar a niveles de violencia, considerando los antecedentes de tensión en la zona y la actitud cada vez más agresiva del funcionario cuestionado.
“Necesitamos ayuda para llegar al fondo de este problema. No podemos permitir que nuestro propio comisario nos intimide y se aproveche de nosotros”, concluyen los vecinos afectados.
La presente investigación se basa en testimonios ciudadanos y solicitudes de transparencia. Se ha intentado contactar al comisario Roger Alberto Sulú May para obtener su versión de los hechos, sin haber recibido respuesta al cierre de esta edición.
Si tienes información relevante sobre este caso o situaciones similares, puedes contactar a nuestra redacción de manera confidencial. ➡ Vecinos Sta. Gertrudis Copó, Sn Ramon Norte, City Center, Renacimiento



